La Cámara de Diputados fue sede de la Expo Artesanal “Mezcaleros Puebla”, organizada por el Diputado Federal, Eduardo Castillo
Con el objetivo de dar visibilidad y fortalecer el posicionamiento del mezcal poblano a nivel nacional e internacional, este martes se llevó a cabo la Expo Artesanal “Mezcaleros Puebla” en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
El evento fue organizado por el diputado federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López.
La exposición reunió a productores de mezcal provenientes de distintos municipios del estado, entre ellos Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Jojolpan, Huehuetlán, Caltepec e Ixcaquixtla.
En su intervención, el diputado Castillo López destacó la importancia del mezcal como motor económico y cultural en la entidad.
De acuerdo con datos compartidos por el legislador, y respaldados por la Secretaría de Economía, la industria del mezcal en Puebla ha generado una derrama económica superior a los 250 millones de pesos anuales, beneficiando de manera directa a más de 3 mil familias, principalmente en regiones como la Mixteca Poblana, la Sierra Negra y la zona de Atlixco.
“Este tipo de espacios son una muestra de que cuando hay voluntad, trabajo coordinado y pasión por nuestras raíces, los resultados se ven reflejados en el bienestar de nuestras comunidades”, expresó el diputado ante los asistentes.
Castillo López también reconoció el impulso del gobernador Alejandro Armenta en la diversificación y fortalecimiento del sector agrícola poblano, al apoyar no solo al mezcal, sino también otros productos emblemáticos como el café, el aguacate, el maíz nativo y el cacahuate criollo.
“Reconozco con orgullo la valentía y perseverancia de las y los mezcaleros poblanos, quienes han hecho del agave un emblema del esfuerzo, la tradición y la excelencia. Gracias a su dedicación, Puebla se ha posicionado como un estado competitivo, no solo en calidad, sino también en innovación y comercialización”, afirmó Castillo López.
Actualmente, Puebla cuenta con más de 20 marcas certificadas de mezcal y ha logrado exportar a mercados internacionales como Estados Unidos, Alemania, Canadá y Japón, consolidándose como un referente en la producción de mezcal artesanal de alta calidad.
El legislador cerró su discurso reafirmando su compromiso con las comunidades mezcaleras y la preservación de los saberes ancestrales: “Cada botella de mezcal poblano no solo lleva el sabor de nuestra tierra, sino también la historia de familias enteras que, generación tras generación, han honrado esta herencia”.