UPAEP y UIC (Universidad Intercontinental), dieron a conocer la apertura a distancia de la Maestría en Guionismo en ambas instituciones, a partir del 14 de agosto del presente año, señaló Eva María Pérez Castrejón, Jefa de Promoción de Posgrados y Modalidades UPAEP.
La Maestría en Guionismo impartida por la UIC desde hace 25 años, tiene como objetivo formar guionistas orientados a la generación de contenidos para medios masivos y nuevas plataformas, con la prioridad profesional de contar historias que reflejen la realidad o hagan imaginar a las personas una distinta de los diferentes contextos sociales.
Las dos universidades que coinciden en principios y valores al colocar a la persona como el eje central del entorno, sostienen desde hace 7 años una alianza educativa para la colaboración recíproca y el desarrollo de programas académicos.
Este posgrado invita a los profesionales de las licenciaturas en cine, diseño gráfico, comunicación, publicidad o de programas académicos afines a ser parte de este programa académico UPAEP-UIC.
Los interesados en estudiar la Maestría en Guionismo lo podrán hacer a través de la modalidad a distancia con sesiones en vivo, en tiempo real con los profesores y compañeros de clase a través de un dispositivo móvil y con trabajo en línea previamente calendarizado.
En su intervención, Jaime Zárate Domínguez, Director Divisional de Posgrados, Investigación, Educación Continua y a Distancia de la Universidad Intercontinental (UIC), enfatizó que las personas nos enfrentamos a una nueva realidad, no solo originada por la pandemia, sino por el devenir histórico y por los contextos sociales que se están presentando.
Asimismo, dijo que en esta alianza entre UPAEP y UIC, es de suma importancia dar respuesta a las necesidades de la realidad social que se vive y que las instituciones educativas deben y se deben a las sociedades de las cuales forman parte.
Jaime Zárate externó que los estudiantes “nos están demandando nuevas narrativas que los medios hoy en día, llámense, tecnologías de la información o comunicación (Tic’s); tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (Tac´s), o las denominadas tecnologías Tep, dirigidas al empoderamiento de las personas, son tecnologías que requieren de una transmedia y de una narrativa muy específica, e impactan de una manera significativa en cada persona”.
Reiteró que desde 2014, las dos universidades han establecido una alianza académica y de procesos en los cuales se potencializan todas las fortalezas con que cuentan ambas instituciones para ofrecer programas académicos de calidad, como es ahora la Maestría en Guionismo.
Leave feedback about this